Una pelea de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de una misma raza (aves finas de combate), que son realizadas por las personas para un buen rato de disfrute.
Muy temprano los gallos son llevados a ciertos lugares conocidos como “galleras” o “coliseos de gallos” sin alimentarlos en todo el día que transcurrió, la finalidad de esta regla es poder pesarlos correctamente y consiguiente buscar un oponente del mismo peso y tamaño. Luego de encontrar un buen oponente los dueños van a la mesa establecida por un juez para pactar la pelea y llegar a un acuerdo con respecto a la “caja” (es el dinero total de la apuesta), después se lleva a cabo la pelea en un pequeño territorio de arena donde solo pueden estar los gallos que pelearan, el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como ganadora.
Al final de la pelea se procese a limpiar o curar al ave de posibles heridas o manchas ocasionadas por la pelea, luego estos son alimentados y puestos en casillas para que descansen y puedan ser llevados de regreso.
En algunos casos estas aves son equipadas con espolones artificiales de plástico, hueso de pescado, que permiten que las aves puedan herir a su oponente más fácilmente que con sus espolones naturales.
La pelea sin espolones artificiales se le denomina como pelea a "talón desnudo". Otra modalidad de arma en las peleas de gallos, es la utilización de una navaja en la pata izquierda del animal y estas son con medidas y formas variables.
Roy Cruzado Torres